En que se recomienda invertir en Bolsa Valores Caracas
En primer lugar, debe atenderse el estatus financiero de la empresa, en cuyas acciones vamos a invertir en la Bolsa de Valores de Caracas; pues, es importante verificar su estado de solvencia, si está involucrada en investigaciones o podría estar en un proceso de expropiación; ya que estas situaciones, traen como consecuencia el desplome del valor de las acciones y perder la inversión realizada.
Igualmente, debemos tener en cuenta la inestabilidad monetaria y económica de Venezuela; actualmente la moneda venezolana es muy inestable; por lo que invertir en la bolsa, podría no ser beneficioso al mediano y largo plazo.
Se recomienda invertir en bonos de entidades bancarias; pudiera ser franquicias venezolanas como las cadenas de farmacias, de comida, víveres y la rama del licor, también lucen recomendable.
Mejores Oportunidades de inversión- IQ (Forex, CFD, Acciones, Crypto, Digitales): Sólo 10 $ para empezar
- Binarium: Opciones binarias- Acepta España: Regulado Europa
Entes que regulan y operan la actividad bursátil en Venezuela
Entes Reguladores:
Ministerio de Economía y Finanzas: Es un Despacho del Poder Ejecutivo Nacional; el cual se encarga de dictar y dirigir las finanzas públicas y manejar las políticas económicas y presupuestarias del Estado.
Superintendencia Nacional de Valores (SUNAVAL) antes Comisión Nacional de Valores (CNV): Es el organismo público que tiene como función promover, regular, vigilar y supervisar el mercado de capitales; tiene personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente del Fisco Nacional. Este ente está adscrito al Ministerio de Finanzas, en cuanto a la dependencia administrativa; y goza de prerrogativas, privilegios y exenciones tributarias, fiscales y procesales, que las leyes venezolanas otorgan al Fisco Nacional. Los miembros de su Directorio son nombrados por el Presidente de la República.
Atribuciones de la Superintendencia Nacional de Valores:
- Autorizar la venta pública de valores emitidos por empresas constituidas en el país.
- Autorizar la oferta pública fuera del territorio nacional, de valores emitidos por empresas constituidas en el país.
- Autorizar la publicidad y prospectos de emisiones de oferta pública.
- Autorizar y supervisar la actuación de bolsas de valores, corredores públicos de títulos valores y demás entes intermediarios.
- Inscribir los valores objetos de ofertas públicas.
- Resguardar los intereses de los accionistas, especialmente de los minoritarios.