En el año 2015 Daniel Castagnoli y JP Richardson comenzaron a desarrollar una plataforma novedosa, simple y segura fue el exchanger EXODUS, una herramienta dirigida en principio a usuarios que están empezando en el mundo de las criptomonedas, sin embargo, a lo largo de los años, ha ganado la preferencia de gran parte de la comunidad, por su diseño moderno y las mejoras en materia de seguridad que han implementado en sus últimas versiones.
EXODUS, se considera una cartera multiactivos, hasta el momento es la única plataforma compatible con al menos 32 criptoactivos, entre los que destacan Bitcoin, Litecoin, Ethereum, Dash, Bitcoin Cash, Vertcoin, Edgless, entre otros. En lo que va del año 2018, EXODUS incluyó en su plataforma 15 criptoactivos más.
Los fundadores de EXODUS han colocado todo su empeño en garantizar una experiencia única en lo que respecta a resguardar sus activos y a intercambiarlos, para ello focalizaron su desarrollo en:
Ahora bien, si tu intención es autogestionar tu propia cartera multiactivos, aquí te mostraremos como usar esta plataforma:
Instalación
EXODUS permite instalar en tu computador la aplicación de escritorio, el cual es compatible con varios sistemas operativos como Windows, MAC OS y Linux.
Para comenzar, abre el navegador de tu preferencia, dirígete a la página oficial de EXODUS, y presiona el botón Download que se muestra en la parte superior derecha de la página. Allí te mostrará tres botones indicando el sistema operativo, selecciona el que sea compatible con tu computador. Y en solo unos segundos se iniciará la descarga del archivo instalador de la versión 1.48.1 de EXODUS, lanzada el 3 de abril del presente año.
Una vez que se complete la descarga, debes ubicarte en la carpeta donde se encuentra el archivo exodus-windows-x64-1.48.1.exe en el caso que tu sistema operativo sea Windows (64bit) y hacer doble click sobre el mismo. A diferencias de otras aplicaciones de escritorio, no se te mostrará una ventana emergente solicitando configuraciones adicionales o presionar el botón Siguiente para instalarlo, automáticamente se te abrirá el programa y podrás usarlo.
En caso que tu sistema operativo sea Linux, debes descomprimir el archivo .zip que descargaste de la página (exodus-linux-x64-1.48.1.zip), ingresar a la carpeta de descarga y dar doble click sobre el icono Exodus.
Como se ha comentado desde un inicio, los fundadores han desarrollado una interfaz intuitiva, de manera que cualquier usuario pueda utilizarla sin mayor problema. Como verán en la siguiente imagen, el entorno de EXODUS está compuesto por un panel lateral de lado izquierdo y un panel central.
El menú se encuentra ubicado en el panel izquierdo, allí encontrarás las siguientes opciones:
Ahora bien, te preguntarás ¿cómo crear una cartera en Exodus?. Pues no tienes que hacer casi nada, debido a que cuando instalaste Exodus, automáticamente se creó una cartera, lo que debes hacer es activarla, para ellos debes seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Enviar fondos a tu cartera
Paso 2: Crear clave
Como verás ya tendrás tu cartera activa y ahora podrás enviar tus activos o intercambiarlos por otros criptoactivos.
Ahora que ya tenemos dinero en nuestro monedero, podemos realizar pagos fácilmente desde EXODUS, para ello debes ubicarte en el menú principal y seleccionar la opción Wallet. Cómo verás en la imagen, se muestran dos botones Send (enviar) y Receive (recibir), además de un panel lateral para seleccionar el activo. Esta parte es importante, ya que si cuentas con Bitcoin y Etherreum, puedes seleccionarlo y automáticamente se mostrará el saldo que tengas de dicho activo.
Para enviar dinero, presiona el botón Send, luego debes ingresar los datos solicitados:
Uno de los elementos novedosos de EXODUS es que se conecta con un exchange conocido como ShapeShift, una empresa suiza fundada en el año 2013 y que básicamente permite el intercambio de más de 40 tipos criptomonedas. Si bien es cierto, durante sus primeros años se presentaron fallas de seguridad en su sistema, estos fueron corregidos, su plataforma mejorada, aunado a esto esta compañía suiza recibió una fuerte inversión por parte de varias empresas del ramo tecnológico. A continuación, se presentan cada uno de los pasos y un ejemplo sobre cómo intercambiar criptoactivos:
A la derecha del panel central debes seleccionar la moneda que deseas comprar, en nuestro caso seleccionamos Ethereum, allí también se mostrará la tasa de cambio BTC-ETH.
También podrías indicar la cantidad de Ethereum que deseas comprar, y el sistema te indicará si tienes saldo suficiente para intercambiarlos.
Como has podido observar, EXODUS es una plataforma intuitiva y moderna que no solo sirve como un monedero multiactivos, sino que además tendrás la libertad de autogestionar tus activos, diversificando tu inversión.
Por último, esta plataforma es flexible y puedes personalizarla a tu gusto, desde cambiar el fondo, seleccionar los activos que tú quieras que estén visibles, la moneda fiduciaria (cuenta con más de 30 monedas, desde dólar americano, canadiense, pesos mexicanos, reales brasileños, euros, entre otros) sobre la que quieras expresar el valor de tus criptoactivos y ordenar la forma en que se muestra tu portafolio.