Estructura de la Bolsa de Valores de Quito
Clasificación del Mercado de Valores
- Público: enmarca las negociaciones realizadas gracias a la intermediación de una casa de valores que presente autorización.
- Privado: enmarca las negociaciones realizadas de modo directo entre el comprador y el vendedor , pero sin una casa de valores que esté intermediando en dicho proceso.
- Primario: en este proceso el emisor realiza la primera venta o la colocación de valores con la intensión de conseguir de forma directa los recursos.
- Secundario: enmarca las negociaciones realizadas de forma posterior a la primera colocación de los valores.
El sistema de Intermediación en el mercado de valores ecuatoriano
Mejores Oportunidades de inversión del 2.021
- Mejor Bróker Forex & plataforma online para invertir
- Opciones Binarias: Sólo 5€ - Acepta España: Regulado Europa
En Ecuador la intermediación juega un papel fundamental en el ámbito del mercado de valores, enmarcando a su vez tres instituciones: las Bolsas de Valores, los puestos de bolsa y los agentes de bolsa.
A partir de 1970 la Bolsa de Valores de Quito y la Bolsa de Valores de Guayaquil, cumplen las principales funciones:
- Facilitar a los agentes de bolsa un espacio adecuado de reunión para hacer posible los negocios que cuenten con autorización de la Bolsa.
- Mantener y regular el funcionamiento correcto del mercado bursátil ecuatoriano, en donde se inste un mantenimiento técnico y organizado, y en donde pueda ofrecer a los inversionistas y todo el público general adecuadas condiciones de seguridad, corrección y honorabilidad.
- Hacer posible la inscripción de los valores, al mismo tiempo que establecer una cotización efectiva de éstos. También tienen la facultad de cancelar dichas inscripciones y realizar las correspondientes certificaciones de las operaciones realizadas.
- Facilitar al público toda la información que necesiten con respecto a las empresas participantes, siempre y cuando éstas tengan sus acciones inscritas en la bolsa de valores de Quito o de Guayaquil. También debe proporcionar al público los estados financieras y las cotizaciones de los títulos de dichas empresas.
Entre los valores que son negociados en el ámbito de la bolsa, están los siguientes:
- Los bonos y otras obligaciones que sean emitidas por el Gobierno Nacional ecuatoriano, al igual que otras entidades de derecho público y derecho privado, que cuenten con un fin social y público, por ejemplo como sucede en el caso de los bonos comunes, los bonos municipales, dólares, aceptaciones bancarias, certificados de abono tributario y los certificados de tesorería.
- Acciones y Obligaciones que sean emitidos por instituciones de crédito.
- Otros títulos valores similares que cuenten con autorización.