Comisión Nacional del Mercado de Valores
Definición de la Comisión Nacional del Mercado de Valores: es la institución gubernamental, que está adscrita a la Secretaría del Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, y está a cargo del control y fiscalización del mercado de valores en España.
Creación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Mejores Oportunidades de inversión- IQ (Forex, CFD, Acciones, Crypto, Digitales): Sólo 10 $ para empezar
- Binarium: Opciones binarias- Acepta España: Regulado Europa
En el año 1988, el gobierno de España sancionó la Ley Nro. 24 de fecha 28 de Julio, donde se estableció una normativa destinada a legislar el mercado de valores, al crear un órgano adscrito a la Secretaría de Estado de Economía y Empresa, y del Ministerio de Economía. Esta Ley surgió por la necesidad de fiscalizar y supervisar el funcionamiento del mercado de valores, tanto primario como secundario, así como los instrumentos financieros que se transan en él, de forma de garantizar la eficacia y eficiencia del mercado.
Agentes económicos objetos de regulación de la CNMV
- Cualquier compañía o sociedad que realiza una emisión de productos financieros, cuya venta se realice en el mercado primario.
- Los agentes económicos que participan en el mercado de valores y los valores, instrumentos que se compran y venden en el mercado secundario, como la bolsa de valores, mercado a futuras, deuda pública, entre otros.
- Bancos y fondos de inversión.
Funciones de la CNMV
- Supervisar la calidad de los productos e instrumentos financieros.
- Levantar información estadística asociada al mercado de valores, además de realizar informes y reportes técnicos.
- Supervisar la emisión de títulos valores, bonos de la deuda.
- Asesorar a la Unión Europea y demás organismos gubernamentales en lo que respecta al mercado de valores.