Las barreras no arancelarias son instrumentos de política comercial dirigidos a proteger la industria nacional frente a los productos extranjeros. En otras palabras, son normativas o limitaciones que establecen los gobiernos para obstaculizar la importación de ciertos productos.
A diferencia de las barreras arancelarias definidas por un impuesto, las no arancelarias pueden ser cualquier tipo de medidas, desde regulaciones, normas técnicas de calidad, prohibiciones, hasta cuotas de comercialización. Este tipo de barreras están normadas a nivel internacional por los acuerdos suscritos por los países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), quienes se centran en definir los estándares sanitarios y de calidad, colocando especial atención en los productos agrícolas, pecuarios y alimenticios.