Análisis fundamental del Bitcoin: Noticias BTC/USD
El análisis fundamental del bitcoin, consiste en una metodología aplacada por los inversores, en la se toma el valor real de una inversión, para compararlo con el precio más especulativo al que se puede negociar en el mercado financiero, con el fin de evaluar situaciones futuras de ganancias o pérdidas de precio, con esa inversión.
Mejores plataformas de criptomonedas- Plataforma criptomonedas fácil de usar (¡x500 MULTIPLICADOR!): Solo 10$ "Cuenta Práctica Gratis"
- ESPAÑA Binarias Criptomonedas/Sí/Regulado Europa: Depósito:5€ - Retiros 1 Hora
El análisis fundamental del Bitcoin, se basa en un hecho hipotético en el que el precio a corto plazo pudiera diferir en gran manera sobre el valor del subyacente, debido a la naturaleza de los mercados financieros, pero que en el plano del largo plazo, tienden a converger. Este método es aprovechado por los inversionistas, para medir o determinar si algún producto está subvaluado o sobrevaluado, para decidir compra o vender, de acuerdo a lo que indique más favorable el análisis. El concepto que involucra el análisis fundamental, está más vinculado a los mercados de valores. Los operadores de bolsa, revisarán todos los factores exhaustivamente, cuentas de una compañía, comparación de datos como ingresos, gastos, beneficios, activos y pasivos. Básicamente este método también lo aplican los operadores de divisas o de Forex, para evaluar el valor de una determinada moneda. En estos casos, un inversionista estudiará y analizará todos los datos financieros que estén relacionados con la economía de un país o la región, incluyendo aquellos como el Producto Interno Bruto (PIB), desempleo, tasas de interés, deuda nacional, encuetas de producción industrial y gastos de consumo, evolución política entre otros aspectos. Las acciones y la moneda se diferencian principalmente, en que la empresa puede en cierta medida, tener un stock con un valor objetivo basado en un conjunto estático de cantidades fundamentales en un momento dado, mientras que el caso de las monedas y los mercados de divisas, solo tiene sentido tomar valores relativos de pares individuales fundamentados en cambios o movimientos dinámicos y significativos. El análisis fundamental, funciona en el BItcoin, debido a su naturaleza de moneda digital basada en cadena de bloques; esto permite mayor exposición de datos económicos fundamentales, que le dan más confiabilidad a la información, que pueden utilizar los analistas, siendo aún mayor en muchas áreas para el Bitcoin que para la moneda fiduciaria (FIAT) normal. Esto se debe a que las economías tradicionales con la moneda fiduciaria, básicamente, la parte sustancial de donde se desprenden los datos fundamentales de su actividad económica, se realiza en dinero efectivo, y en forma anónima por lo que resulta difícil estudiarla directamente. Esto significa, que debe acudirse a los datos indirectos, como pueden ser los puntos de los principales minoristas, para medir el gasto de los consumidores. Inclusive los pagos digitales, toma tiempo rastrearlos, ya que por lo general se usan bajo un sistema patentado y por lo tanto no estarán disponibles a la mano del analista en el momento oportuno y real.
Aquí te presento el bróker de criptomonedas donde yo invierto semanalmente. ¡La plataforma online es sencilla de usar!
El Bitcoin así como cualquier otra moneda digital, presentan un registro público de cada transacción que se haya realizado en algún momento, en la que una persona puede acceder libremente con una conexión en Internet. Esto significa más información sobre los datos fundamentales que sirven para el análisis; además de que estos datos se pueden extraer directamente de la fuente (siendo más preciso y confiable), sin necesidad de medidas proxy e inspección.
Economía Bitcoin: Datos fundamentales
Seguidamente estaremos desarrollando los datos más comunes, que se pueden utilizar, para obtener un buen análisis fundamental del Bitcoin y a la vez orientar al lector donde buscarlos y cuales son fundamentales. Tipos y fuentes comunes de datos que pueden usarse para el análisis fundamental de Bitcoin:
Inflación y suministro monetario con el análisis fundamental del BTC
No existe datos métricos específicos sobre la tasa de inflación Bitcoin, ya que es una moneda digital que se usa en la mayoría de los países, su uso es a nivel mundial, esto hace que no haya un paquete único de precios para sus uso. En teoría pudiera ser posible calcular la inflación por región y luego obtener un promedio determinado, tomando alguna medida de adopción en cada país, como el intercambio por la moneda FIAT, pero no hay consenso en cuanto a su utilidad.
Contenidos de la página
- Análisis fundamental del Bitcoin: Noticias BTC/USD
- Economía Bitcoin: Datos fundamentales
- Inflación y suministro monetario con el análisis fundamental del BTC
- Transacciones y resultados positivos con el análisis fundamental del bitcoin
- Adopción del Bitcoin por el usuario en el estudio del análisis fundamental
- Utilidad de la red con el análisis fundamental de la criptomoneda bitcoin
- Salud de la red cuando se utiliza el análisis fundamental del bitcoin
Resulta útil, ver la inflación de la oferta monetaria como una representación de la cantidad de nueva inversión que se necesita hacer en la economía del Bitcoin, para que el precio por moneda se mantenga estable o siga siendo el mismo. Por ejemplo: Se generan 3000 monedas y el tipo de cambio es 230 USD por moneda; entonces se necesitarían 690.000 USD (3.000 x 230) de nueva inversión para mantener el precio.
Transacciones y resultados positivos con el análisis fundamental del bitcoin
La particularidad de una moneda digital con una cadena de bloque pública, es que te permite ver en forma exacta, cuantas transacciones se han realizado, cuales se realizan en tiempo real, que tamaño tienen y como se distribuyen. Estos datos son fuentes nutridas de información, que no están disponibles en los mercados de divisas tradicionales. Numero de transacciones: Se refiere al número de transacciones que se han realizado en período de tiempo determinado, normalmente se toma un día, es una medida bruta de la actividad económica. Volumen de transacciones: Consiste en el número de monedas tramitadas durante en el lapso de 24 horas, que proporciona información sobre la cantidad de actividad económica. Existen algunos servicios que proporcionan gráficos para el volumen medido en diversas monedas fiduciarias; así como también ofrecen gráficos separados para ver el volumen de intercambio. Número de transacciones excluyendo las direcciones populares: Las direcciones populares están vinculadas con los intercambios y con grandes empresas que utilizan el Bitcoin. Excluyendo estas empresas, el analista puede tener más claro, el papel de los usuarios regulares o frecuentes que son activos en la red, dentro de un período de tiempo determinado.
Adopción del Bitcoin por el usuario en el estudio del análisis fundamental
Entre los factores que empuja el valor del Bitcoin, además de la inflación, se encuentra el número de usuarios y la actividad de esos usuarios. De esto puedes obtener una idea, por el número y tamaño de las transacciones; pero con estos datos que comentaremos a continuación, podrás ir un poco más allá y ver mejor el panorama. Número de direcciones únicas utilizadas por día: Esta estadística es una medida combinada de cuantos usuarios hay y que tan activos son esos usuarios. Al observar el número de direcciones únicas que se han utilizado en un día determinado, puedes darte una idea clara de los cambios en el uso de la red, puedes verificar, si los porcentajes de aprobación están bajando o subiendo. Días destruidos: Esta es una medida particular del Bitcoin, inventada exclusivamente para esta moneda, que llega a ser difícil de interpretar. Es utilizada para medir la velocidad del dinero, como de la aprobación del usuario. Funciona como se muestra en el ejemplo siguiente: 10 bitcoins se mantienen en una dirección durante 1 día y después se transfieren a otra persona, se dice que 10 (10 x 1) BTC se han destruidos. La idea original de la creación de esta medida, era dar un panorama más claro y directo de la actividad económica real, usando los datos brutos o el volumen de las transacciones. También se puede usar para medir el nivel en que los usuarios están conservando o gastando sus monedas; una cifra al durante los días destruidos, da a entender que las monedas tienen movilidad de los ahorros a la circulación activa; mientras que una cifra baja en los días destruidos, pudiera dar a entender que las monedas que se conservan con más antigüedad no se gastan y estén depositadas en carteras a largo plazo. Esto indica, que el gasto es beneficioso a largo plazo, que expresa un crecimiento en la red y de la salud de la economía Bitcoin; pero trae como consecuencia que el precio a corto plazo disminuye; motivado a que muchas empresas venden en forma instantánea a moneda FIAT. La acumulación reduce la oferta de monedas en el mercado y podría fomentar el aumento del precio a corto plazo; también puede indicar la acumulación, que los usuarios están manejando una tendencia al alza del precio, en el futuro. Relación entre el volumen de comercio y el volumen de transacciones: El Bitcoin tiene una gran cantidad de seguidores y usuarios, entre los que se encuentran también inversionistas y especuladores. Esta medida permite conocer si el volumen de transacciones es potenciado por los comerciantes o por usuarios regulares. Consiste relacionar el volumen de los principales intercambios con el volumen total de toda la red. En esta relación se puede observar, que un aumento de la proporción significa que los operadores están ejerciendo un impacto proporcionalmente mayor en los cambios que podemos ver a través de las otras medidas: mientras que una disminución de la proporción significa que los cambios están fomentados por los usuarios regulares. Los días destruidos, no proporcionan esta información, porque incluyen monedas que se transfieren desde carteras de ahorros a casas de cambio. El número de direcciones únicas tampoco, pues podría mostrar solo un repunte en la actividad entre comerciantes y de cómo mueven el dinero en diferentes cuentas.
Utilidad de la red con el análisis fundamental de la criptomoneda bitcoin
Esta medición consiste, en obtener una serie de datos que te proporcionan una idea de los cambios que se producen en la calidad del servicio ofrecido por la red Bitcoin a sus usuarios: Tiempo medio de confirmación: Es el tiempo promedio que dura un pago en ser confirmado por los mineros. Por lo general, el aumento de tiempo en la confirmación de las transacciones, pueden indicar problemas un poco más graves, que afectan negativamente la experiencia del usuario. Costo Absoluto por transacción: Este es un factor que influye mucho en el ánimo del usuario; sin duda alguna, la cantidad que cuesta una transacción, afecta la utilidad y las oportunidades de atraer y retener a los usuarios. Porcentaje de costo por transacción: El costo de una transacción está condicionado por la cantidad de datos que se utiliza. Aunque esto no está directamente relacionado con el valor de un pago, hay cierta vinculación; pues depende de cómo lo aprecie el usuario, puede pensar que una comisión es justa y equitativa según el tamaño del porcentaje de la cantidad que se está enviando.
Salud de la red cuando se utiliza el análisis fundamental del bitcoin
Los mineros son el alma para mantener la red Bitcoin, siendo los datos de la minería útiles para evaluar la salud de la red y proporcionar advertencias o alertas, sobre problemas que pudieran presentarse en el camino. Entre los datos que proporcionan más utilidad a los usuarios, tenemos los siguientes: Promedio del tamaño del bloque: En los momentos actuales existe un tope en el tamaño de bloque máximo permitido; siendo este punto objeto de un caluroso debate para lograr cambiar ese tope. Es el caso, que si el tamaño promedio del bloque se acerca o alcanza el límite, las comisiones por transacciones pueden subir y los pago pueden tardar mucho más en ser confirmados. Tasa de hash: Los hash, son los cálculos de prueba de trabajo que aseguran la red. La alta tasa de hash, significa que hay mucha minería y una red segura. Una baja significativa y repentina en la tasa de hash, puede tener efectos negativos a corto plazo en los tiempos de confirmación y en las tasas y si es más que significativo, bastante grande, puede ocasionar implicaciones de seguridad para la red. Déficit de la red: En los actuales momentos el costo de la minería es soportado por la generación de nuevas monedas; pero como ya comentamos esta generación de monedas irá disminuyendo poco a poco con el tiempo; en la medida que esto suceda, las comisiones serán cada vez más importantes y necesarias para mantener el costo de la minería y la red. El déficit de la red, mide la diferencia entre el costo de la minería y los ingresos generados por los mineros a partir de las tarifas; esto puede ser tomado como un factor para predecir en el largo plazo, la capacidad de la red para sustentarse por sí misma, a través de reducciones en la generación de monedas. Llegará el momento, en que el costo total de la minería, deberá ser soportado por los usuarios que pagan las comisiones. Fuentes de datos aplicados al análisis fundamental del bitcoin Se recomienda consultar los siguientes sitios web, si quieres obtener informaciones más amplias y precisas de datos y gráficos, descargables en forma gratuita, que también incluyen los indicadores expuestos en este artículo: Blockchain.info: Este es un explorador de bloques, considerado una de las fuentes más populares de la red Bitcoin. Te ofrece gráficos online o la descarga de datos a tu propia computadora. Quandl: Se basa en un conjunto de fuentes, incluyendo la anterior Blockchain.info y ofrece herramientas de fácil uso que te permiten importar los datos a instrumentos de software comunes de análisis y Gráficos.