Análisis bursátil: ¿Qué tipos existen?
Es una disciplina del área económica que tiene como objetivo comprender y explicar los movimientos de los activos cotizados en el mercado de valores, para ello se utilizan diversas técnicas estadísticas y matemáticas que van desde gráficos, regresiones, modelos econométricos, entre otros.
Mejores Oportunidades de inversión- IQ (Forex, CFD, Acciones, Crypto, Digitales): Sólo 10 $ para empezar
- Binarium: Opciones binarias- Acepta España: Regulado Europa
Para realizar el análisis bursátil, se requiere contar información detallada y oportuna del comportamiento del mercado, desde informes, auditorías, estados financieros de las empresas, informes económicos y datos históricos.
Tipos de análisis bursátil
- Análisis técnico: este tipo de análisis está sustentado en herramientas gráficas, que permiten conocer la evolución de los precios de los activos objeto de estudio, conociendo los puntos máximos, mínimos, entre otros.
Índice Informativo:
- Análisis fundamental: este análisis se centra en el comportamiento del precio de las acciones de una compañía específica, que por medio de herramientas microeconómicas y macroeconómicas se pretende proyectar el valor de las acciones
- Análisis técnico: este tipo de análisis está sustentado en herramientas gráficas, que permiten conocer la evolución de los precios de los activos objeto de estudio, conociendo los puntos máximos, mínimos, entre otros.
- Análisis macroeconómico: el analista centra su atención en los componentes macroeconómicos que pueden afectar de forma directa o indirecta el valor de las acciones.
- Análisis cuantitativo: es un análisis más complejo, debido a que utiliza herramientas estadísticas y modelos matemáticos con el objetivo de realizar proyecciones del precio de las acciones.