Análisis ABC: Pasos para clasificar inventarios
Es una herramienta utilizada por las empresas, con el objetivo de segmentar la cartera de clientes, basándose en el volumen de compras, es decir permite diseñar una forma de organizar y optimizar el manejo de los inventarios de la compañía, el cómo están disponibles los productos para el público.
Mejores Oportunidades de inversión- Forex, CFD, Acciones, Crypto, Digitales, Binarias: Sólo 10$
- Binarium: Opciones binarias- Acepta España: Regulado Europa
¿Cómo se realiza un análisis ABC?
El volumen de compras utilizado para realizar el análisis ABC se pueden clasificar en tres grupos:
- Tipo A: representan los artículos que determinan el mayor volumen de las compras, aproximadamente entre el 75% y 80%. Son aquellos, Más vendidos.
- Tipo B: incluyen los bienes con cierta demanda, observar y controlar su variabilidad, dado que se pueden presentar casos de artículos que pasen de un grupo a otro.
- Tipo C: son artículos con una baja demanda, por lo general se decide tener unas pocas (una o dos) unidades en inventario.
Elementos claves del Análisis ABC
- Este análisis comienza con clasificar los productos, de acuerdo a su nivel de consumo y volumen de las ventas.
- Identificar a los clientes estratégicos y rentables.
- Con base a los resultados, diseñar estrategias para optimizar el inventario y eliminar los costos.